Mi sitio web

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    ¡BIENVENIDOS!




    IMPORTANTE:
    • Se realizaran dos sesiones por semana por medio de la aplicación zoom
    • Lunes y miercoles con el siguiente horario

    B1A y B4A  12 a 12:30 pm
    B4B y B4C  12.30 a 1:00 pm

     
    Por medio de WhatsApp se les enviará ID y contraseña.
    • Recuerden ser puntuales
    • Deberá tener material necesario para trabajar (cuaderno, libro, calculadora)
    • Mantener el microfono en silencio y levantar la mano si necesita preguntar algo.
    • Deberá mantener el video encendido
    • No jugar con la pantalla ni saturar el chat.
    • La asistencia a clase es obligatoria, se pasará lista.


    Esto es con la finalidad de aprovechar al máximo nuestro tiempo y trabajar en armonia

    ENTREGA DE TAREAS:
    • Se deben entregar en tiempo y forma, ya que de lo contrario tendran un valor menor.
    • Todas las tareas o actividades son a mano en el cuaderno. 
    • Escribir en cada tarea tema o titulo, la fecha, el numero de tarea..
    • Cada página de tarea debe tener nombre completo.
    • Adjuntar las imágenes en un documento de word ordenadas y con la orientación correcta. 
    • Todas las tareas se enviarán por correo electronico tareas_quimica2020@outlook.es
    • Cualquier duda que pueda surgir después de la clase puede ser aclarada tambien por medio de WhatsApp.
     

    PROYECTO EXAMEN SEMESTRAL (PROBLEMARIO)
     
    1. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS UTILIZANDO LAS FORMULAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES QUÍMICAS
     
    1. Un frasco contiene 120 gramos de glicerina C3H8O3. Calcule los moles de glicerina en el frasco.
    2. En una ampolleta se tiene flúor (F2) a TPN y contiene 0.046 moles ¿Cuántos litros de flúor contiene la ampolleta?
     
    1. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS UTILIZANDO LAS RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS Y LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA.
     
    1. La glucosa del jugo de uva se transforma por fermentación en alcohol etílico C2H5OH (en vino) ¿Cuántos gramos de alcohol etílico se obtienen de 55 gramos de glucosa C6H12O6?
    C6H12O6      ---------à  C2H5OH     +    CO2
     
    1. ¿Cuántos gramos de alcohol isopropílico se requiere hacer reaccionar con oxígeno para producir 6 moles de CO2?
    C3H8O   +   O2   -----------à   CO2     +    H2O
     
    1. ¿Cuántos litros de dióxido de nitrógeno medidos a TPN pueden obtenerse a partir de 8.9 moles de monóxido de nitrógeno?
    NO    +    O2    -----à   NO2
     
    1. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (REACTIVO LIMITANTE Y PORCENTAJE DE RENDIMIENTO.
      
    1. Se mezclan 20 gramos de zinc puro con 200 gramos de ácido clorhídrico
    Zn    +      HCl  ------à ZnCl2     +    H2
    1. ¿Cuál es el reactivo limitante?
    2. ¿Cuántos gramos de reactivo en exceso quedan sin reaccionar?
    3. ¿Cuántos gramos de hidrogeno se producen en la reacción?
    4. ¿Cuántos moles de reactivo en exceso quedan al final de la reacción?
    5. ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento del hidrogeno, si su rendimiento real es de 0.20 gramos?
     
    1. Se tienen 124 gramos de aluminio y reaccionan con 601 gramos de Fe2O3
    Al   +    Fe2O3  ----à   Al2O3     +     Fe
     
    1. ¿Cuál es el reactivo limitante?
    2. ¿Cuántos gramos de reactivo en exceso quedan sin reaccionar?
    3. ¿Cuántos gramos de hidrogeno se producen en la reacción?
    4. ¿Cuántos moles de reactivo en exceso quedan al final de la reacción?
    5. ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento del hidrogeno, si su rendimiento real es de 0.10 gramos?
     
    1. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
     
    1. Se evapora una muestra de 135 gramos de agua de mar a sequedad y queda como residuo 4.75 gramos. Calcule el porciento de masa de soluto presente en el agua de mar original.
    2. La concentración máxima permisible de arsénico en el agua potable en E.U. es de 0.05 ppm. Calcule los miligramos (mg) de arsénico en 350 gramos de agua. Suponga que la densidad del agua es igual a 1 g/ml.
    3. ¿Cuál es molaridad de una solución que se prepara disolviendo 3.4 gramos de hidróxido de aluminio en 500 ml de solución?
    4. Calcule la molalidad de una solución que contiene 340 gramos de alcohol etílico C2H6O en 1300 gramos de agua.
    5. Calcule la normalidad de una solución acuosa de ácido sulfúrico que contiene 15 gramos de soluto en 250 mililitros de solución.
     
    1. ESCRIBE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA, SU HIBRIDACIÓN Y EN BASE A ELLOS, DETERMINA EL TIPO DE ENLACE COVALENTE HÍBRIDO, LA FORMA QUE ADOPTA Y EL ÁNGULO DE LOS ENLACES DENTRO DE LA ESTRUCTURA.
     
    COMPUESTO CaCl2 Cloruro de calcio Grupo IIA  
    Ca  Z= 20
    CONFIGURACION ELECTRONICA NORMAL  
     
    CONFIGURACION ELECTRÓNICA HÍBRIDA  
     
    TIPO DE ENLACE HÍBRIDO FORMA DEL ENLACE
     
     
    ANGULO ENTRE SUS ENLACES
    COMPUESTO BCl3 Cloruro de boro Grupo IIIA  
    B  Z= 5
    CONFIGURACION ELECTRONICA NORMAL  
     
    CONFIGURACION ELECTRÓNICA HÍBRIDA  
     
    TIPO DE ENLACE HÍBRIDO FORMA DEL ENLACE
     
     
    ANGULO ENTRE SUS ENLACES

     
    VI .- ESCRIBE LA CLASIFICACION DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ORGÁNICOS


     
    VII. ESCRIBE LA NOMENCLATURA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ORGÁNICOS 
     
     
    VIII.  NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
     
     

     LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO O EN HOJAS DE MÁQUINA A MANO (NO EN COMPUTADORA)

    El proyecto es para todos, incluidos los exentos.

    SE EVALUARÁ:
     
     
    Tiene un valor de 20 puntos (NO SON PUNTOS EXTRAS), en el cual se evaluarán los siguientes puntos:
    *Entrega en tiempo y forma
    *Contenido (procedimiento claro y resultado)
    *Limpieza
    *Legibilidad (fotografía clara y en documento de word)

    FECHA DE ENTREGA MARTES 26 DE MAYO 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO

     
     
     

    SEMANA DEL 11 AL 13 DE MAYO 

    TAREA 18    FECHA DE ENTREGA 12 DE MAYO

    INSTRUCCIONES:

    1. 
    ESCRIBE LOS ISOMEROS DE CADENA Y FUNCIONALES DEL PENTANOL Y SU NOMENCLATURA
    CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-OH
    2.- ESCRIBE LA ESTRUCTURA DE LOS 4 ISOMEROS GEOMÉTRICOS DE 2,6 UNDECADIENO Y SU NOMENCLATURA 
    CH3-CH=CH-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH3


    TAREA 17    FECHA DE ENTREGA 11 DE MAYO

    INSTRUCCIONES: ESCRIBE LAS ESTRUCTURAS Y LA NOMENCLATURA  DE LOS ISOMEROS DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ORGANICOS:

    1.- LOS ISOMEROS DE CADENA DE n -pentano DE FORMA MOLECULAR C5H12
    2.- LOS CINCO ISOMEROS DE CADENA DEL n-hexano de formula molecular C6
    H14 
    3.- ESCRIBE TODOS LOS ISOMEROS DE POSICION Y DE CADENA DEL HEXENO
    CH2=CH-CH2-CH2-CH2-CH3


    SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

    TAREA 16    FECHA DE ENTREGA 05 DE MAYO
    INSTRUCCIONES: ESCRIBE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ORGÁNICOS.



    SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL

    TAREA 15
    INSTRUCCIONES: ESCRIBE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA, SU HIBRIDACION Y EN BASE A ELLOS, DETERMINE EL TIPO DE ENLACE COVALENTE HIBRIDO, LA FORMA QUE ADOPTA Y EL ANGULO DE LOS ENLACES DENTRO DE LA ESTRUCTURA.

    PROBLEMA 1
    COMPUESTO SnCl4 Cloruro estáñico Grupo IVA    Sn   Z=50

    PROBLEMA 2
    COMPUESTO AlCl3 Cloruro de aluminio Grupo IIIA    Cl   Z=13


    TAREA 14

    INSTRUCCIONES: ESCRIBE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS SEGUN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES.
     
    PROPIEDADES ORGANICOS INORGANICOS
    Tipos de enlace    
    Solubilidad    
    Conductividad eléctrica    
    Puntos de fusión y ebullición    
    Estabilidad    
    Velocidad de reacción    
    Estructuras    
    Isomería    




    SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 

    TAREA 12    

    Hacer un mapa conceptual con las ideas principales del bloque 3. Página 78 del libro.

    Actividad 3 página 53 del libro. Complementar la línea del tiempo de la página 80 con algunos periodos, fechas, hechos y aportaciones en el desarrollo de la quimica orgánica.



    TAREA 13    

    Resumen de configuración electrónica. Página 83
    Resumen geometria molecular. Página 84







    SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO

    ACTIVIDAD 1

    TEMA: REPASO SOLUCIONES


    INSTRUCCIONES: LLENA LA SIGUIENTE TABLA SEGÚN LO QUE SE INDICA.

     
    ACTIVIDAD  1
    CONCEPTO DE SOLUCIÓN:
     
     
     
     
     
     
    COMPONENTES
    SOLUTO:
     
     
     
    DISOLVENTE:
     
     
     
    TIPOS DE SOLUCIÓN CONCEPTOS EJEMPLO
     
     
     
     
     
    1.- SEGÚN EL ESTADO FÍSICO DEL DISOLVENTE
    1.- SOLUCIÓN SÓLIDA
     
     
     
     
    2.- SOLUCIÓN LÍQUIDA
     
     
     
    3.- SOLUCIÓN GASEOSA
     
     
     
     
     
    2.- SEGÚN LA SOLUBILIDAD DEL SOLUTO EN EL DISOLVENTE.
    CONCEPTO DE SOLUBILIDAD:
    1.- SOLUCCIÓN SATURADA
     
     
    2.- SOLUCIÓN INSATURADA
     
     
    3.- SOLUCIÓN SOBBRESATURADA
     
     
       
     
     
    FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD  DEL SOLUTO
    FACTOR
    1.-
     
     
     
     
    2.
     
     
     
    3.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    3.-SEGÚN LA CONCENTRACIÓN
    CONCEPTO DE CONCENTRACIÓN
     
     
     
     
     
    1.-SOLUCIONES CUALITATIVAS
    SOLUCIONES DILUIDAS
     
     
     
    SOLUCIONES CONCENTRADAS
     
     
     
     
     
     
    2.- SOLUCIONES CUANTITATIVAS “SOLUCIONES VALORADAS”
    CONCENTRACION FORMULA SIMBOLO UNIDADES
    1.- POR CIENTO
     
     
         
    2.- PARTES POR MILLON
     
     
         
    3.- MOLARIDAD
     
     
         
    4.-MOLALIDAD
     
     
         
    5.- NORMALIDAD
     
     
     
         

    ACTIVIDAD 2

    TEMA: CONCENTRACIÓN PORCENTUAL, PARTES POR MILLON, MOLAR, MOLAL Y NORMAL DE UNA SOLUCIÓN ACUOSA.

    SOLUCIONES CUANTITATIVAS - SOLUCIONES VALORADAS-

    1- SOLUCIONES POR CIENTO EN MASA (%)

    FORMULA:



    PROBLEMA EJEMPLO:

    1.- Se prepara una solución que contiene 6.9 gramos de bicarbonato de sodio NaHCOy 43 gramos de agua H2O. ¿Cuál ess el porcentaje del soluto en la solución?

    Datos:
    Soluto: 6.9 gramos NaHCO3
    Disolvente: 43 gramos H2O

    Formula:

    Procedimiento:

    masa total de la solución = 6.9 gramos + 43 gramos
    masa total de la solución = 49.9 gramos

    Sustitución:



    Resultado:

    % en masa del componente = 13.82 % de NaHCO3

    INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
     
    1.- Una solución blanqueadora comercial contiene 3.62% de hipoclorito de sodio NaClO. ¿Cuál es la masa del hipoclorito en un recipiente que contiene 2500 gramos de la solución blanqueadora?

    2.- Calcular  el porcentaje en peso del soluto en una solución que contiene 3.25 gramos de nitrato de bario en 85 gramos de agua

    3.-¿Cuál es el porcentaje en peso del benceno C6H6 en una solución que contiene 8.75 gramos de benceno y 25 gramos de tetracloruro de carbono CCl4?

    ACTIVIDAD 3

    2- SOLUCIONES PARTES POR MILLÓN (ppm)

    FORMULA


    PROBLEMA EJEMPLO:
     
    Una muestra de 2.5 gramos de agua freática contiene 5.4µg (microgramos) de iones de zinc Zn+2 ¿Cuál es la concentración de iones de zinc en partes por millón

    Datos:
    Soluto: 5.4 µg de Zn+2 = 5.4 x 10-6 gramos
    Disolvente: 2.5 gramos de H2

    Formula:

    Procedimiento:


    Resultado:


    INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
     
    1.- Calcule las partes por millon en las siguientes soluciones:

    a) 128 mg (miligramos) de iones de sodio Na+1 en 750 mililitros de agua
    b) 2.5 mg (miligramos) de iones Aluminio Al+3 en 1.5 litros de agua del oceano.

    2.- Una muestra de agua contiene 7 mg de iones de fluoruro F-1 en 1650 ml de agua. Calcule las ppm de iones de fluoruro en la muestra (suponga que la densidad de la solución  diluida  es igual a 1g/ml).

    3.- El limite de plomo en las pinturas vinilicas para interiores es de 0.06ppm ¿Qué cantidad de  plomo hay en un bote de pintura de 800 gramos? Suponga que la densidad  de la pintura es 1 mg/ml

    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    FECHA DE ENTREGA VIERNES 20 DE MARZO 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO


    SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO

    ACTIVIDAD 4

    3- SOLUCIONES MOLARES (M)

    FORMULA


    PROBLEMA EJEMPLO:
     
    1.- Calcular la molaridad de una solución de ácido ascórbico C6H8O6 (vitamina c) preparada al disolver 1.80 gramos de ácido en suficiente cantidad de agua para hacer 125 ml de solución.

    Datos:

    Soluto: 1.80 gr de C6H8O6
    Solución: 125 ml

    Formula:


    Procedimiento:

    *** Convertir los mililitros en litros***



    Solución = 0.125 litros

    *** Convertir gramos en moles***


    Sustitución:


    Resultado:

    Molaridad = 0.0818 mol/ litro


    INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
     
    1.- Calcular la molaridad de una solución blanqueadora comercial  que contiene disueltos 9.65 gramos de CaCl2 en 250 mililitros de solución.
    2.- Calcular la cantidad de moles de soluto en 750 ml de solución 0.027 M de KMnO4
    3.- Determinar el numero de moles de soluto disuelto en 100 ml de solución 4.5 M de Mg(ClO3)2
    4.- Determinar los gramos de soluto que se deben disolver para preparar 200 ml en una solución 0.66 M de CaCO3

    ACTIVIDAD 5

    4- SOLUCIONES MOLALES (m)

    FORMULA


    PROBLEMA EJEMPLO:

    1.- ¿Cuál es la molalidad de una solución preparada al diluir 5 gramos de tolueno C7H8 en 225 gramos de benceno C6H6?
     
    Datos:

    Soluto: 5 gramos C7H8
    Disolvente: 225 gramos C6H6

    Formula:



    Procedimiento:

    ***Convertir gramos del disolvente en kilogramos***




    225 gr = 0.225 kg

    ***Convertir gramos de soluto en moles***





    Sustitución:


    Resultado:

    Molalidad = 0.2413 mol/ kg


    INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

    1..- Calcule la molalidad de una solución que contiene 170 gramos de alcohol etílico C2H6O en 650 gramos de agua.
    2..- Calcule la cantidad de gramos de agua que deben agregarse a:
    a) 65 gramos de glucosa  C6H12O6 para preparar una solución 2.0 m
    b)4.10 mol de clorato de potasio KClO3 para preparar una solución 12 m

    ACTIVIDAD 6

    5- SOLUCIONES NORMALES (N)


    FORMULA



    INSTRUCCIONES CONTESTA LA TABLA 
     
    ACTIVIDAD
    DETERMINAR EL PESO EQUIVALENTE Peq DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS
    SUSTANCIA MASA MOLAR N° DE HIDROGENOS PESO EQUIVALENTE Peq
    HCl    1 eq  
    Ca(OH)2   2 eq  
    H3PO4      
    NaOH      
    Fe(OH)3      
    H3BO3      
    H2SO4      


    ACTIVIDAD 7

    PROBLEMA EJEMPLO:

    1.- Calcule la normalidad de una solución acuosa de ácido fosfórico que contiene 25 gramos de H3PO4  en 1.5 litros de solución.

    Datos:

    Soluto:  25 gramos H3PO4
    Solución: 1.5 litros


    Procedimiento:

    ***Determinar peso equivalente Peq***
    ***Determinar equivalentes de soluto***
    *** Sustituir valores en formula de normalidad***


    Formula:

    Sustitución:


    Resultado:

    Concentración = 0.5106 N de H3PO4

    INSTRUCCIONES RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE NORMALIDAD

    1.- Calcule la normalidad de una solución acuosa de ácido sulfurico que contiene 15 gramos de soluto en 250 ml de solución.
    2.- Calcule la cantidad en gramos de ácido sulfurico que se necesitan para preparar 500 mililitros de una solución 0.11N de ácido sulfúrico acuoso.
    3.- ¿Cuantos mililitros de ácido sulfúrico se necesitan para preparar 750 ml de una solución 0.34 N?

    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    FECHA DE ENTREGA VIERNES 27 DE MARZO 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO


    SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL


    TEMA: IDENTIFICA LAS SOLUCIONES ÁCIDAS Y BÁSICAS CONSIDERANDO LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDROGENO PRESENTES

    CARACTERÍSTICAS DE LOS ÁCIDOS:
     
    • Tienen sabor agrio
    • Colorean de rojo el papel tornasol
    • Producen ardor, queman la piel
    • Sus disoluciones conducen la electricidad
    • Reaccionan con las bases para formar sales y agua

    CARACTERÍSTICAS DE LAS BASES:
    • Tienen sabor amargo
    • Colorean de azul el papel tornasol
    • Disuelven aceites y grasas
    • Al tacto son jabonosos, irritan la piel
    • En disolución acuosa conducen la electricidad
    • Reaccionan con los ácidos para formar sales y agua.

    ACTIVIDAD 8

    INSTRUCCIONES: INVESTIGA 8 ÁCIDOS Y 8 BASES  Y LLENA LAS SIGUIENTES TABLAS
    ÁCIDOS
    NOMBRE DEL ÁCIDO PRODUCTO COMERCIAL O COTIDIANO
       
       
       
       
       
       
       
       
     
    BASES
    NOMBRE DE LA BASE PRODUCTO COMERCIAL O COTIDIANO
       
       
       
       
       
       
       
       

    ACTIVIDAD 9

    INSTRUCCIONES CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO LA INFORMACION ESTA EN LAS PÁGINAS 70 A 76 DEL LIBRO.
    1. ¿Qué significa la palabra ácido?
    2. ¿Qué significa la palabra base?
    3. Menciona 3 caracteristicas de los ácidos
    4. Menciona 3 caracteristicas de las bases
    5. ¿Porqué son importantes los ácidos y las bases en los seres vivos?
    6. Escribe la definición de Arrhenius para los ácidos
    7. Escribe la definición de Arrhenius para las bases
    8. Escribe 3 ejemplos de ácidos de Arrhenius
    9. Escribe 3 ejemplos de bases de Arhhenius
    10. ¿Cuál es la limitación de la teoria de Arrhenius?
    11. ¿En que se basa el concepto de Bronsted y Lowry?
    12. Escribe la definicion de un ácido segun Bronsted-Lowry
    13. Escribe la definicion de una base según Bronsted - Lowry
    14. ¿Que es una base conjugada?
    15. ¿Que es un ácido conjugado?
    16. ¿Que es el pH?
    17. Escribe la formula para determinar pH
    18. Escribe la formula para determinar pOH
    ACTIVIDAD 10

    INVESTIGA LO SIGUIENTE:
    • CLASIFICACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES
    • QUE ES UN ÁCIDO FUERTE
    • QUE ES UN ÁCIDO DEBIL
    • QUE ES UNA BASE FUERTE
    • QUE ES UNA BASE DEBIL

    ACTIVIDAD 11

    1.- Calcula el pH de una disolución de fenol C6H5OH, cuya concentración de iones hidronio {H3O} es de 1.8x10-5M
    2.-Una disolucion de NH3 tiene una concentración de iones hidroxilo ´{OH} de 2.5x10-8M determinar el pH






    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    LAS ACTIVIDADES DEBERAN ENVIARSE DIARIAMENTE ( 1 DIARIA)

    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO








     
     
     
     
    © 2025 Mi sitio web

    20147