Mi sitio web

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    ¡BIENVENIDOS!



    IMPORTANTE:
    • Se realizaran dos sesiones por semana por medio de la aplicación zoom
    • Martes y jueves a las 12 pm
    • Por medio de WhatsApp se les enviará ID y contraseña.
    • Recuerden ser puntuales
    • Deberá tener material necesario para trabajar (cuaderno, libro, calculadora)
    • Mantener el microfono en silencio y levantar la mano si necesita preguntar algo.
    • Deberá mantener el video encendido
    • No jugar con la pantalla ni saturar el chat.
    • La asistencia a clase es obligatoria, se pasará lista.
    Esto es con la finalidad de aprovechar al máximo nuestro tiempo y trabajar en armonia

    ENTREGA DE TAREAS:
    • Se deben entregar en tiempo y forma, ya que de lo contrario tendran un valor menor.
    • Todas las tareas o actividades son a mano en el cuaderno. 
    • Escribir en cada tarea tema o titulo, la fecha, el numero de tarea, si es desarrolla tu pensamiento cientifico indicar de que página es.
    • Cada página de tarea debe tener nombre completo.
    • Adjuntar las imágenes en un documento de word ordenadas y con la orientación correcta. 
    • Todas las tareas se enviarán por correo electronico tareas_quimica2020@outlook.es
    • Cualquier duda que pueda surgir después de la clase puede ser aclarada tambien por medio de WhatsApp.

    EXAMEN EXTRAORDINARIO: VIERNES 19 DE JUNIO 9:00 AM

    El cuestionario es su derecho a examen.
    Para aprobar la materia deberá cumplir con los dos requisitos (exámen y trabajo).




    TRABAJO EXTRAORDINARIO



    BLOQUE 1 CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES PAG 23 A 44
     
    1. ¿Cómo se clasifican las propiedades de la materia?
    2. ¿Qué son las propiedades cuantitativas de la materia?
    3. ¿Cómo se clasifican las propiedades cuantitativas de la materia?
    4. Explica las propiedades intensivas y da 2 ejemplos
    5. Explica las propiedades extensivas y da 2 ejemplos
    6. ¿Qué es la temperatura de fusión?
    7. ¿Qué es la densidad?
    8. ¿Qué es una mezcla?
    9. ¿Cómo se clasifican las mezclas?
    10. ¿Qué es una mezcla homogénea? Da 2 ejemplos
    11. ¿Qué es una mezcla heterogénea? Da 2 ejemplos
    12. ¿Cómo están formadas las disoluciones?
    13. ¿Qué es el soluto?
    14. ¿Qué es el disolvente?
    15. ¿Qué es un coloide?
    16. ¿Qué es una suspensión?
    17. ¿De qué depende la elección de un método de separación de una mezcla?
    18. Menciona por lo menos 5 métodos de separación de mezclas
    19. ¿Qué es el tamizaje?
    20. ¿Qué características debe de tener una mezcla para que sea separada por decantación? Da 1 ejemplo
    21. ¿Qué es la filtración?
    22. Da un ejemplo de una mezcla que pueda separarse por destilación.
    23. ¿Qué significa el término miscible?
    BLOQUE 2 LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACIÓN QUÍMICA PAG 78-137
    1. ¿Cómo se clasifica la materia?
    2. ¿Qué es una sustancia pura?
    3. ¿Cómo se clasifican las sustancias puras?
    4. ¿Qué es un elemento y como se representan en la tabla periódica?
    5. ¿Qué es un compuesto y cómo se representan?
    6. ¿Qué modelo consistía en pequeñas esferas sólidas y rígidas para explicar la estructura de la materia?
    7. Consideraba al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, dentro del cual se encontraban distribuidos los electrones.
    8. ¿Qué son los electrones de valencia?
    9. ¿Qué establece la teoría del octeto?
    10. Representa mediante la regla del octeto de Lewis los electrones de valencia para el carbono y para el magnesio
    11. Indica el nombre y el número de átomos para cada una de las siguientes fórmulas
    CH4 (METANO) H2S (ACIDO SULFHÍDRICO) C4H10O (ETER ETÍLICO)
    1. Encuentra la masa molar del ácido sulfúrico H2SO4
    2. Menciona las propiedades de los metales
    3. Menciona los diferentes tipos de enlaces químicos
    4. ¿Cómo está organizada la tabla periódica?
    5. ¿Cómo se les llama a las columnas de la tabla periódica?
    6. ¿Cuántos periodos tiene la tabla periódica?
    BLOQUE 3 LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES PÁGINA 150 -196
     
    1. Explica la diferencia entre cambio físico y cambio químico
    2. Balancea las siguientes ecuaciones y demuestra que se cumple la ley de la conservación de la masa:      Cu + O2 -à CuO     
    3. Describe con palabras la siguiente ecuación química: Zn(s) + CuSO4(ac) ---à ZnSO4(ac)  + Cu(s)
    4. Determina el IMC para una persona de 60 kg que mide 1.5 metros. Menciona en qué estado nutricional se clasifica.
    BLOQUE 4 LA FORMACIÓN DE NUEVOS MATERIALES PAG 198 -240
     
    1. Menciona 4 propiedades de los ácidos
    2. Menciona 4 propiedades de las bases
    3. ¿A qué se le conoce como escala de pH?
    4. En las siguientes reacciones determinar cuáles son elementos que se oxidan y cuales se reducen:   4NH3   +   3O---à 2 N2  + 6H2O   Zn + 2 HCl  ---àZnCl2 + H2


    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    Hacer una portada con sus datos (Nombre, grupo, materia, titutlo del trabajo y fecha).Esta portada puede ser impresa, lo demás debe ser por escrito.
    El cuestionario deberá ir pregunta y respuesta. No primero todas las preguntas y después todas las respuestas.
    Las imágenes deben adjuntarse de forma ordenada y en el sentido correcto en un documento de word. 
    La imagen debe de ser clara para poder revisar sus respuestas.
    Presentación (legibilidad y limpieza)
    Cada hoja debera llevar su nombre en la esquina superior derecha.
    FECHA DE ENTREGA: Jueves 18 de junio del 2020 (límite 11.59 pm)


    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO



    SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

    TAREA 20       Fecha de entrega 20 de mayo




    SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO

    TAREA 19       Fecha de entrega 06 de mayo
    Desarrolla tu pensamiento científico página 233.



    TAREA 18      Fecha de entrega 05 de mayo 
    Desarrolla tu pensamiento científico página 232.



    SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL

    TAREA 17

    Reacciones redox en la vida cotidiana.
    Hacer un resumen de la página 231 y 232
    (Fermentación, corrosión y obtención de metales).




    SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL 


    TAREA 16    

    Investiga lo siguiente:
    1. ¿Cuál es el factor fundamental en las reacciones de combustión y corrosión?
    2. ¿Que es un agente oxidante?
    3. ¿Que es un agente reductor?
    4. ¿Que significa redox?
    Desarrolla tu pensamiento científico página 228


    TAREA 15    

    Investiga lo siguiente:
    1. ¿Qué es una reacción de óxido - reducción?
    2. ¿Que es la oxidación?
    3. ¿Que es la reducción?
    Escribe en tu cuaderno las reglas para determinar el numero de oxidación.

    Desarrolla tu pensamiento científico página 225



    SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO

    ACTIVIDAD 1

    RESUMEN PÁGINA 201-203


    ACTIVIDAD 2

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTÍFICO PAGINA 202

    ACTIVIDAD 3

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTÍFICO PAGINA 203

    ACTIVIDAD 4

    DIBUJA LA ESCALA DE pH EN TU CUADERNO INDICANDO LOS VALORES, SEÑALA  EN QUE VALORES ES UN PH ÁCIDO, NEUTRO O BASE.

    ESCRIBE QUE ES UN INDICADOR E INVESTIGA CUALES SON LOS MAS UTILIZADOS



    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    LAS ACTIVIDADES DEBERAN ENVIARSE UNA DIARIA.

    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    FECHA DE ENTREGA LUNES 23 DE MARZO 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO


    SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO

    ACTIVIDAD 5

    INVESTIGA CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL pH EN:
    • TU CUERPO
    • CULTIVO DE PLANTAS
    • ALIMENTOS
    • ELABORACIÓN DE JUGOS
    ACTIVIDAD 6

    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
    1. ¿QUÉ ES UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN?
    2. ¿CUALES SON LOS PRODUCTOS EN UNA REACCIÓN DE NEUTRALIZACIÓN?
    3. ¿COMO SE FORMA LA SAL?
    4. ¿COMO SE FORMA EL AGUA?
    5. ¿COMO SE LES DENOMINA A LOS ACIDOS Y A LAS BASES QUE SE IONIZAN POR COMPLETO EN UNA DISOLUCIÓN ACUOSA?
    6. ESCRIIBE TRES EJEMPLOS DE ACIDOS FUERTES
    7. ESCRIBE TRES EJEMPLOS DE BASES FUERTES

    ACTIVIDAD 7

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTIFICO PAGINA 209

    ACTIVIDAD 8

    INVESTIGA LA IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN Y EN DONDE SE UTILIZAN.



    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    FECHA DE ENTREGA LUNES 30 DE MARZO 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO


    SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL

    ACTIVIDAD 9

    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
    1. ¿QUE ES UNA DISOLUCIÓN ELECTRÓLITICA?
    2. ¿QUE ES UN ION?
    3. ¿QUE ES UN CATIÓN?
    4. ¿COMO SE LES LLAMA A LOS IONES CON CARGA NEGATIVA?
    5. ¿QUE DETERMINÓ ARRHENIUS PARA ACIDOS Y BASES?
    6. REPRESENTA DE MANERA GENERAL LAS ECUACIONES DE LA DISOCIACION PARA LOS ACIDOS Y LAS BASES
    7. ¿QUE ES EL ION HIDRONIO?
    8. ESCRIBE DOS EJEMPLOS DE DISOCIACION DE ACIDOS
    9. ESCRIBE DOS EJE,MPLOS DE DISOCIACION DE BASES
    10. COMPARA EL PH DE LA LLUVIA Y DE LA LLUVIA ÁCIDA
    11. ¿PORQUE SE FORMA LA LLUVIA ACIDA?
    12. ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA LLUVIA ACIDA?

    NOTA
    PARA PODER REVISAR TIENE QUE IR PREGUNTA Y RESPUESTA (NO PRIMERO TODAS LAS PREGUNTAS Y DESPUES TODAS LAS RESPUESTAS) Y ESTAR NUMERADAS DEL 1 AL 12. LAS RESPUESTAS ESTAN EN LAS PAGINAS 210 A 213 DE TU LIBRO.


    ACTIVIDAD 10

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTIFICO DE LA PAGINA 213 (1-2-3)


    ACTIVIDAD 11
    PAGINA 214-215
    1. ¿PORQUE ES IMPORTANTE EL EQUILIBRIO ACIDO-BASE EN NUESTRO ORGANISMO?
    2. ¿CUANDO SE CONSIDERA QUE UN ALIMENTO TIENE UN PH ÁCIDO?
    3. ¿QUE SON LAS PAPILAS GUSTATIVAS?
    4. CONTESTA LA SIGUIENTE TABLA CLASIFICANDO LOS SIGUIENTES ALIMENTOS SEGUN SU PH
    • BEBIDAS ENERGÉTICAS,VERDURAS FRESCAS, ALMENDRAS,QUESO, MANGO, HABAS, PIÑA, CAFÉ, CHOCOLATE, CARAMELOS, MANDARINA, COMIDA PROCESADA, REFRESCOS, LECGUGA, ACEITUNAS, PLÁTANO, SALMÓN, MANZANA, VINO, PASTELES, MELON,. CHICHAROS
    ALIMENTOS ALCALINIZANTES ALIMENTOS ACIDIFICANTES
       
       
       
       
       
       
       
       
       
     
    INVESTIGA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
    • ACIDOSIS METABOLICA
    • ACIDOSIS RESPIRATORIA
    • ALCALOSIS METABOLICA
    • ALCALOSIS RESPIRATORIA.
    • JUGOS GASTRICOS

    ACTIVIDAD 12

    RESUMEN PAGINA 216-219

    ACTIVIDAD 13

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTIFICO PAGINA 218 (1 - 2 )

    ACTIVIDAD 14

    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTIFICO PAGINA 219
    DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTIFICO PAGINA 220



    LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CUADERNO (NO EN COMPUTADORA)
    ENVIAR FOTOGRAFIAS DE LAS ACTIVIDADES 
    CORREO ELECTRONICO: tareas_quimica2020@outlook.es
    ASUNTO: GRADO Y SECCIÓN Y NOMBRE COMPLETO


































     
     
    © 2025 Mi sitio web

    20145